sábado, 5 de febrero de 2011

MULTIMEDIA ANALOGA

MULTIMEDIA ANALOGA


REPORTE  GRUPAL ACTIVIDAD
El equipo tuvo como objetivo el concientizar a un grupo de personas sobre los efectos que el tabaco produce en ellos. Por lo tanto, el día Viernes 4 de Febrero se citó a 5 conocidos en una casa particular. Ya reunidos, se les pidió que tomaran asiento para comenzar con la conversación.
Lydia fue la que se encargó de hablar, mientras que a los largo del discurso nacho pasaba las imágenes y Luis Fernando, los cigarros y la ropa impregnada de humo.
Al inicio realizamos la actividad del tacto, la cual consistió en que las personas abrieran un cigarro con la finalidad de que observaran sus componentes y se informaran de los usos que tienen los diferentes químicos que lo conforman. En esta etapa, se observó que las personas estaban interesadas en saber los componentes. Tocaron y olieron el tabaco. Se prosiguió a hablar sobre las consecuencias del fumar, y en ese momento se pasaron las imágenes para que vieran el daño que el humo le hace al  organismo, pudimos percatarnos que los presentes expresaron desagrado; está misma reacción se obtuvo cuando se pasó entre el público la prenda con olor a humo.
Para concluir representamos  un experimento con el objetivo de que comprendieran lo que le pasa a nuestros pulmones y por consiguiente a nuestros alveolos cuando se fuma.

¿SE CUMPLIÓ EL PROPÓSITO?
Creemos que el propósito se cumplió en un 70%,  debido que al irles mostrando algunas de las consecuencias de fumar ellos denotaron rechazo al hecho mismo. Esto claro con el apoyo de imágenes y otros artículos como, ropa impregnada de humo y experimentos que mostraban el daño a corto plazo de fumar.  
Definitivamente la principal causa del por qué no se logro del todo el objetivo fue la apresurada planeación y la falta de espacio debido a que con mayor espacio se pudo haber logrado una mayor cantidad de acciones que involucraran a los participantes  haciendo de este ejercicio un experimento de retroalimentación y no una cuestión tan lineal como creemos resulto.

REPORTE INDIVIDUAL
A mí me tocó desarrollar el sentido del oído con la finalidad de que la información sobre las consecuencias que produce el tabaco fuera de forma oral y no escrita, puesto que escrita iba a resultar un poco aburrida, ya que como bien sabemos, a los jóvenes no les gusta leer. Busqué toda la información y la estudie para hablar con bases. Trare de hacer pláticada la actividad, pero los nervios me traicionaron un poco. 
Asimismo, idee que agregáramos otro sentido, independiente de los tres que se nos habían pedido: el sentido del tacto; puesto que le propuse a mis compañeros que el público abriera un cigarro con el fin de que conocieran sus componentes. 



1 comentario: